CHICOS Y CHICAS DE QUINTO!!!!😊
ESTA SEMANA HAREMOS UN REPASO DE CIENCIAS NATURALES, CON TODO LO VISTO HASTA AHORA...
LES DEJO EL MATERIAL, QUE COMO YA LES DIJE PUEDEN COPIARLO O IMPRIMIRLO. LA IDEA ES PODER LEERLO ASÍ PODEMOS APROVECHAR AL MÁXIMO EL TIEMPO DE CLASE.
👇👇👇😉
TRABAJO SEMANAL 29 AL 31
DE MARZO
CIENCIAS NATURALES
SERES VIVOS
REPASAMOS LO VISTO HASTA AHORA…
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS:
LOS SERES VIVOS SON MUY VARIADOS. POR ESO PARA SABER QUÉ ES UN SER VIVO,
DEBEMOS TENER EN CUENTA ALGUNAS CARACTERÍSTICAS QUE LOS IDENTIFICAN COMO TAL.
* LOS SERES VIVOS NECESTAMOS ALIMENTARNOS Y TAMBIÉN RESPIRAR Y ELIMINAR
DESECHOS. EL CONJUNTO DE ESTAS FUNCIONES CONSTITUYE EL PROCESO DE NUTRICIÓN.
* LOS GRUPOS DE ORGANISMOS O ESPECIES SON CAPACES DE PERPETUARSE EN EL TIEMPO
GRACIAS A LA REPRODUCCIÓN.
* LOS SERES VIVO OBTENEMOS CONSTANTEMENTE INFORMACIÓN DEL MEDIO. TODO
CONTRIBUYE A LA RELACIÓN DE LOS SERES
VIVOS ENTRE SÍ Y CON EL AMBIENTE.
* LOS SERES VIVOS TENEMOS MOVIMIENTOS.
AUNQUE ALGUNOS SEAN SOLO INTERNOS COMO EN LAS PLANTAS.
* TODOS LOS SERES VIVOS PRESENTAMOS ADAPTACIONES
QUE NOS PERMITEN HABITAR EB DETERMINADOS AMBIENTES.
* LOS SERES VIVOS ESTAMOS FORMADOS POR PEQUEÑAS UNIDADES ESTRUCTURALES QUE
LLAMAMOS CÉLULAS. (SOLO PUEDEN VERSE
CON UN MICROSCOPIO).
ADEMÁS LOS SERES VIVOS MANTENEMOS CONSTANTES CIERTAS CONDICIONES INTERNAS EN EL
CUERPO A PESAR DEL INERCAMBIO CON EL AMBIENTE. ESTO SE DENOMINA HOMEOSTASIS.
POR EJEMPLO: SI SALIMOS A CORRER, NUESTRO CUERPO TRANSPIRA Y ENTONCES TENEMOS
SED, LO CUAL HACE QUE REPONGAMOS EL AGUA EN NUETRO CUERPO.
TAMBIÉN LOS SERES VIVOS CUMPLIMOS UN CICLO DE VIDA, ES DECIR NACEMOS, NOS
DESARROLAMOS Y MORIMOS.
REALIZAMOS UN MAPA CONCEPTUAL CON LO LEÍDO ANTERIORMENTE. LUEGO COMPLETAMOS EL
SIGUIENTE CUADRO.
SERES VIVOS |
SERES NO VIVOS |
|
|
LAS CÉLULAS
COMO RECORDAMOS
ANTERIORMENTE, TODOS LOS SERES VIVOS ESTAMOS FORMADOS POR CÉLULAS. PERO, ESTAS
SON TAN PEQUEÑAS QUE SÓLO PUEDEN VERSE CON UN MICROSCOPIO. LAS CÉLULAS DE LAS
PLANTAS Y DE LOS ANIMALES MIDEN NORMALMENTE ENTRE 10 O 15 MICRONES AUNQUE
ALGUNAS, COMO LAS CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO PUEDEN SER MÁS GRANDES. PERO,
EXISTEN MÁS DIFERENCIAS EN SU FORMA Y SU ORGANIZACIÓN INTERNA. SIN EMBARGO, HAY
TRES CARACTERÍSTICAS COMUNES A TODAS ELLAS.
* EL MATERIAL GENÉTICO O ADN, CONTIENE LA NFORMACIÓN QUE
UTILIZAN LAS CÉLULAS PARA FUNCIONAR Y REPRODUCIRSE.
* EL CITOPLASMA ES EL INTERIOR
CELULAR, FORMADO POR UN MEDIO ACUOSO EN EL QUE SE ENCUENTRAN DISTINTOS
MATERIALES Y EN DONDE SE PRODUCEN REACCIONES QUÍMICAS.
* LA MEMBRANA CELULAR ES LA LÁMINA
DELGADA QUE MARCA UN LÍMITE ENTRE EL INTERIOR Y EL EXTERIOR DE LA CÉLULA.
CUMPLE LA FUNCIÓN DE PROTECCIÓN Y COMUNICACIÓN.
ACTIVIDADES
1. BUSCA Y DIBUJA EN TU CARPETA UNA CÉLULA PROCARIOTA Y UNA CÉLULA EUCARIOTA.
2. RESPONDE: ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN? ¿POR QUÉ?
CUALQUIER DUDA: 👀👉 ayelen.mendoza@bue.edu.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario