ATENCIÓN
Para 5 grado A Y B AMBOS TURNOS
Para el lunes 5/4 y el miércoles 7/4 en ambos grados y turnos traer la computadora cargada para trabajar en clase de ed plástica y la carpeta
Seño Gaby
Familias :
Los/as chicos/as deben trabajar en las actividades de la profe de inglés Melina en el siguiente padlet . Ella recibirá los trabajos vía e-mail.
https://padlet.com/melinaperri/muroingles
Saludos .
CHICOS Y CHICAS DE QUINTO!!!!😊
ESTA SEMANA HAREMOS UN REPASO DE CIENCIAS NATURALES, CON TODO LO VISTO HASTA AHORA...
LES DEJO EL MATERIAL, QUE COMO YA LES DIJE PUEDEN COPIARLO O IMPRIMIRLO. LA IDEA ES PODER LEERLO ASÍ PODEMOS APROVECHAR AL MÁXIMO EL TIEMPO DE CLASE.
👇👇👇😉
TRABAJO SEMANAL 29 AL 31
DE MARZO
CIENCIAS NATURALES
SERES VIVOS
REPASAMOS LO VISTO HASTA AHORA…
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS:
LOS SERES VIVOS SON MUY VARIADOS. POR ESO PARA SABER QUÉ ES UN SER VIVO,
DEBEMOS TENER EN CUENTA ALGUNAS CARACTERÍSTICAS QUE LOS IDENTIFICAN COMO TAL.
* LOS SERES VIVOS NECESTAMOS ALIMENTARNOS Y TAMBIÉN RESPIRAR Y ELIMINAR
DESECHOS. EL CONJUNTO DE ESTAS FUNCIONES CONSTITUYE EL PROCESO DE NUTRICIÓN.
* LOS GRUPOS DE ORGANISMOS O ESPECIES SON CAPACES DE PERPETUARSE EN EL TIEMPO
GRACIAS A LA REPRODUCCIÓN.
* LOS SERES VIVO OBTENEMOS CONSTANTEMENTE INFORMACIÓN DEL MEDIO. TODO
CONTRIBUYE A LA RELACIÓN DE LOS SERES
VIVOS ENTRE SÍ Y CON EL AMBIENTE.
* LOS SERES VIVOS TENEMOS MOVIMIENTOS.
AUNQUE ALGUNOS SEAN SOLO INTERNOS COMO EN LAS PLANTAS.
* TODOS LOS SERES VIVOS PRESENTAMOS ADAPTACIONES
QUE NOS PERMITEN HABITAR EB DETERMINADOS AMBIENTES.
* LOS SERES VIVOS ESTAMOS FORMADOS POR PEQUEÑAS UNIDADES ESTRUCTURALES QUE
LLAMAMOS CÉLULAS. (SOLO PUEDEN VERSE
CON UN MICROSCOPIO).
ADEMÁS LOS SERES VIVOS MANTENEMOS CONSTANTES CIERTAS CONDICIONES INTERNAS EN EL
CUERPO A PESAR DEL INERCAMBIO CON EL AMBIENTE. ESTO SE DENOMINA HOMEOSTASIS.
POR EJEMPLO: SI SALIMOS A CORRER, NUESTRO CUERPO TRANSPIRA Y ENTONCES TENEMOS
SED, LO CUAL HACE QUE REPONGAMOS EL AGUA EN NUETRO CUERPO.
TAMBIÉN LOS SERES VIVOS CUMPLIMOS UN CICLO DE VIDA, ES DECIR NACEMOS, NOS
DESARROLAMOS Y MORIMOS.
REALIZAMOS UN MAPA CONCEPTUAL CON LO LEÍDO ANTERIORMENTE. LUEGO COMPLETAMOS EL
SIGUIENTE CUADRO.
SERES VIVOS |
SERES NO VIVOS |
|
|
LAS CÉLULAS
COMO RECORDAMOS
ANTERIORMENTE, TODOS LOS SERES VIVOS ESTAMOS FORMADOS POR CÉLULAS. PERO, ESTAS
SON TAN PEQUEÑAS QUE SÓLO PUEDEN VERSE CON UN MICROSCOPIO. LAS CÉLULAS DE LAS
PLANTAS Y DE LOS ANIMALES MIDEN NORMALMENTE ENTRE 10 O 15 MICRONES AUNQUE
ALGUNAS, COMO LAS CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO PUEDEN SER MÁS GRANDES. PERO,
EXISTEN MÁS DIFERENCIAS EN SU FORMA Y SU ORGANIZACIÓN INTERNA. SIN EMBARGO, HAY
TRES CARACTERÍSTICAS COMUNES A TODAS ELLAS.
* EL MATERIAL GENÉTICO O ADN, CONTIENE LA NFORMACIÓN QUE
UTILIZAN LAS CÉLULAS PARA FUNCIONAR Y REPRODUCIRSE.
* EL CITOPLASMA ES EL INTERIOR
CELULAR, FORMADO POR UN MEDIO ACUOSO EN EL QUE SE ENCUENTRAN DISTINTOS
MATERIALES Y EN DONDE SE PRODUCEN REACCIONES QUÍMICAS.
* LA MEMBRANA CELULAR ES LA LÁMINA
DELGADA QUE MARCA UN LÍMITE ENTRE EL INTERIOR Y EL EXTERIOR DE LA CÉLULA.
CUMPLE LA FUNCIÓN DE PROTECCIÓN Y COMUNICACIÓN.
ACTIVIDADES
1. BUSCA Y DIBUJA EN TU CARPETA UNA CÉLULA PROCARIOTA Y UNA CÉLULA EUCARIOTA.
2. RESPONDE: ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN? ¿POR QUÉ?
CUALQUIER DUDA: 👀👉 ayelen.mendoza@bue.edu.ar
Familias :
Les dejamos las actividades trabajadas en la clase virtual para que puedan completarlas en casa .
Así mismo , la próxima semana es corta por lo cual concluiremos con las actividades empezadas durante esta semana .
Les compartimos las imágenes del encuentro sobre el 2 de abril .
Un beso grande ,
Profes Rebeca y Ayelén
ATENCIÓN
Para 5 grado A Y B AMBOS TURNOS
Para el lunes 29/3 y el miércoles 31/4 en ambos grados y turnos traer el trabajo de las figuras geométricas ya pintado para recortar y pegar en la carpeta .El que tiene muchas figuras puede recortarlo en casa y traerlo en un sobre .
IMPORTANTE.carpeta y plasticola
Seño Gaby
ATENCIÓN!!!!!
Turno mañana 5 B
Turno tarde 5 A y B
Les dejo la actividad para realizar en casa ya que el 24/3 es feriado y nuevamente no nos vemos.
ACTV: En una hoja van a realizar figuras geométricas,grandes y chicas usando regla y compás ,llenando la hoja y no las junten mucho porque se van a recortar NO AHORA.
EJEMPLO
Luego cada figura la van a pintar usando los colores primarios y secundarios,SOLO ESOS 6 COLORES.
Pueden usar marcador para los bordes pero OJO si usaron regla la vuelven a usar.
Ambos grados lo traen para la próxima clase Miércoles 31/3 junto con la tijera,plasticola y hoja blanca para armar ahí el trabajo.
Seño Gaby
Buenos días familias . Esperemos todos/as se encuentren muy bien .
Les contamos que la profe Ayelén nos acompañará en las áreas de prácticas del lenguaje y ciencias naturales . Para esta semana los/as chicos/as tendrán un trabajo articulado entre cs. sociales y prácticas del lenguaje sobre el " 24 de marzo : Día de la memoria , por la verdad y la justicia" . En la clase virtual del día viernes 19/03 TURNO TARDE , ya hemos empezado a trabajar sobre este tema
En el área de matemática , continuaremos con las actividades ya enviadas .
ACTIVIDADES SEMANA DEL 22 DE MARZO
Chicos y chicas les proponemos vuelvan a ver el video (BURBUJAS DEL TURNO TARDE) para poder realizar el trabajo de la próxima semana .
Profes Aye y Rebe
Familias :
Familias:
Aquí encuentran el link para descargar la historia LA GUERRA DE LOS YACARÉS
Profes Rebeca y Ayelén.
5A T MAÑANA ( SOLAMENTE)
Para los alumnos que hoy faltaron de 5A,
deberán realizar la actividad dada hoy ,para luego el próximo lunes estar todos iguales.
ACTV: En una hoja van a realizar figuras geométricas,grandes y chicas usando regla y compás ,llenando la hoja y no las junten mucho porque se van a recortar NO AHORA.
NO SE PINTA
La traigo el lunes 22/3 que voy a decir como lo pinto.
EJEMPLO
Seño Gaby
Queridas familias :
Familias : Compartimos las actividades de la próxima semana .
En el área de matemática deben tener realizadas hasta la ficha n° 9 en todas las burbujas .
En el área de ciencias sociales hasta la actividad n°2 copiada en la carpeta.
Recuerden tenerlas impresas y/o copiadas . Las actividades se irán realizando a medida que lo profesores lo indiquen .
Todos los 8 de marzo se conmemora en todo el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. Esta es la historia del día
El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían. El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar. Sin embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica. Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el “Día Nacional de la Mujer”.
Con este antecedente, un año después, en 1910, se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la capital danesa, Copenhague. El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres, y por moción Clara Zetkin, líder del “levantamiento de las 20.000”, se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908.
Más cerca en el tiempo, en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Luego, en 2011, se celebró el centenario de la celebración, con la premisa de Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU mujeres).
FUENTE : https://www.cultura.gob.ar/por-que-se-celebra-el-dia-internacional-de-la-mujer_5494/
Familias :
En el siguiente link encuentran las actividades de la semana.
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 7 DE MARZO
Recuerden que pueden imprimirla o copiar . Los/as profes iremos indicando día a día que actividades realizar.
Les deseamos una buena semana .
Jonathan y Rebeca
Buenos días familias .
En el área de ciencias sociales durante los meses de marzo y abril estaremos trabajando con el siguiente material : Cuadernillo plurianual "Las ciudades como centro de servicios" . Los/as chicos/as llevaron a casa el material impreso el cual deben cuidar y traer todos los días a la escuela .
Les dejamos un beso enorme.
Profe Rebeca
Familias :
FAMILIAS :
POR EL MOMENTO , QUEDA SUSPENDIDA LA REUNIÓN DE FAMILIAS DEL DÍA VIERNES 05/03.
SALUDOS.
LOS PROFES.